
El flujo de mercancías en el futuro – Informe de Impacto 2020
Noticias Corporativas
La importancia de los inmuebles logísticos, especialmente desde principios de 2020, cuando la Covid-19 ha acelerado la adopción del comercio electrónico en unos cuatro años, se ha visto respaldada por el anuncio de Prologis, el líder global del sector inmologístico, que ha observado un incremento del flujo mundial de mercancías a través de sus edificios de hasta el 2,5% del PIB mundial, en comparación con el 1,7% registrado durante los tres últimos años, lo que equivale al 4,4% del consumo de los hogares en todo el mundo. Este aumento en la cuota de mercado de Prologis coincide con una rápida expansión del espacio de la compañía destinado a almacenes en todo el mundo hasta alcanzar los 93 millones de metros cuadrados desde los 63,5 millones de metros cuadrados en 2017, según un reciente estudio realizado por Oxford Economics. El valor económico actual de las mercancías que pasan por los edificios de Prologis en todo el mundo es de 2,2 billones de dólares, un 69% más que en 2017.
Hamid R. Moghadam, Presidente y CEO de Prologis, declaró: “Este estudio demuestra que los inmuebles logísticos son fundamentales para la vitalidad de la economía mundial. Muchas de las mercancías que hacen posible la vida moderna pasan a diario por nuestros centros de distribución, lo cual subraya a su vez la naturaleza interconectada del comercio mundial”.
Estas son algunas de las principales conclusiones del nuevo estudio:
Consulte la versión completa del estudio de Oxford Economics.
Cada conexión comienza con una conversación. Nuestro equipo está aquí para ayudarle.