
Los Inmuebles Logísticos y el Comercio Electrónico Ofrecen Ventajas que Mejoran la Sostenibilidad
Noticias Corporativas
La sostenibilidad es desde hace tiempo un aspecto fundamental para el sector inmobiliario logístico que se ha venido expresando en el diseño de los edificios y la eficiencia energética. Ante el significativo crecimiento del comercio electrónico y su enorme aportación a la demanda logística, conviene evaluar la sostenibilidad teniendo en cuenta este nuevo y creciente uso.
El comercio electrónico está mejorando la sostenibilidad del comercio minorista según rigurosos estudios académicos que miden el impacto medioambiental en su conjunto. La clave para una mayor sostenibilidad en el comercio minorista estriba en reducir el impacto del transporte, el cual constituye la fuente más importante de emisiones en EE.UU. En este sentido, el comercio electrónico aumenta la eficiencia notablemente.
Gracias a la agrupación del transporte de productos en camiones y furgonetas que realizan varias entregas en una ruta circular, en lugar de desplazamientos puntuales realizados por los vehículos de los consumidores, la huella de carbono del transporte disminuye más del 50% si se mide en kg CO2e.
Además, el ritmo más rápido de adopción de vehículos eléctricos por parte de las empresas de mensajería (si se compara con la flota mayor de vehículos de los consumidores) está aumentando el ahorro de CO2 en las ventas a través de Internet respecto a las compras en tiendas físicas. Si bien el comercio electrónico necesita más embalaje, este no supera el ahorro en el transporte que proporcionan las ventas en línea. En total, se estima que el impacto medioambiental en su conjunto es alrededor de un 15% menor para el comercio electrónico que para las compras en tiendas físicas.
Las investigaciones avanzadas del MIT, GRESB, Carbon Management y otros que han recurrido al modelado estadístico integral han calculado la huella de carbono de diferentes tipos de comercio minorista. El cálculo de la huella de carbono total revela que el comercio electrónico es más sostenible que el comercio minorista tradicional a través de tiendas físicas (1). El transporte es el factor que más contribuye al impacto medioambiental y el comercio electrónico es notablemente más eficiente gracias a la concentración de las entregas. Además, el futuro apunta hacia un mayor descenso de las emisiones ya que la continua optimización de la cadena de suministro ofrece ventajas desde un punto de vista tanto medioambiental como operativo.
Hay tres aspectos que al sumarse aportan ventajas significativas de sostenibilidad a largo plazo:
1- Estrategia de ubicación: el efecto positivo de una cadena de suministro en continua evolución. La actual cadena de suministro acerca las operaciones de la red a los consumidores finales, lo cual a su vez reduce las emisiones de carbono, disminuye la distancia total recorrida por el vehículo y reduce los costes operativos.
Exhibit 1
SIGNIFICANT TRANSPORTATION SAVINGS FROM E-COMMERCE NETWORK
2 - Canal de ventas: los operadores de comercio electrónico tratan de reducir los costes activamente a través de la concentración de pedidos y la optimización de la red. Al concentrar el movimiento de productos dentro de una red conjunta y optimizada, la huella de carbono de las compras en línea puede ser hasta un 50% más baja que en el comercio minorista tradicional, consiguiendo así que el comercio electrónico sea más sostenible que su homólogo físico.1 Los diferentes patrones de compra tienen un impacto diferente sobre el medio ambiente. Por ejemplo, el tamaño de la cesta, la tasa de retorno y el número de desplazamientos afectan a la huella de carbono de una compra.
3 - Tecnología: el futuro ya está aquí. A medida que los propietarios y los usuarios de inmuebles logísticos adopten la energía renovable y tecnologías de edificación sostenible para reducir su huella de carbono total, las ventajas a corto y largo plazo se harán muy reales.
Caso Práctico : Las tecnologías de transporte sostenible están en alza en toda Europa.
Las principales ciudades europeas han desarrollado zonas de emisión cero o ultra baja. Los camiones pueden acceder a ellas por la noche, cuando el tráfico es reducido, y entregar los paquetes en estructuras más pequeñas, más cerca de los consumidores. Por la mañana, el transporte mediante bicicletas o furgonetas eléctricas se hacen cargo y completan la entrega.
La inmobiliaria logística está por delante de sus homólogos comerciales en eficiencia energética con la ayuda de un diseño sostenible. La inmobiliaria logística bien ubicada se ha convertido en un elemento clave para optimizar las cadenas de suministro y la sostenibilidad en la era del comercio electrónico. La concentración de la distribución en área urbanas permitirá reducir las emisiones de carbono y se convertirán en un requisito en lugar de una opción. Al mismo tiempo, el crecimiento del comercio electrónico contribuye a aumentar la sostenibilidad ya que la agrupación de los desplazamientos para comprar en entregas directas hasta los hogares mediante camiones es cada vez más eficiente, incluso teniendo en cuenta el embalaje adicional y las tasas de retorno más elevadas. Además, la adopción de vehículos eléctricos y de una tecnología de transporte sostenible está en auge junto con la demanda de productos por parte de consumidores con conciencia medioambiental. Este análisis representa el primer estudio de Prologis Research acerca de este tema de actualidad. Seguiremos comprometidos con el seguimiento de la sostenibilidad y continuaremos haciéndolo a medida que evolucionen las tecnologías, los hábitos de consumo y las tasas de adopción.
Para más información sobre los compromisos de Prologis con la sostenibilidad, consulte la Sección dedicada a la Sostenibilidad en Prologis.com
(1) Analyse environnementale du commerce en ligne aux É.-U., MIT Center for Transportation & Logistics
(2 )Analyse environnementale du commerce en ligne aux É.-U., MIT Center for Transportation & Logistics
(3) Laboratoire National pour les Énergies Renouvelables des États-Unis (NREL)
Cada conexión comienza con una conversación. Nuestro equipo está aquí para ayudarle.